¿Qué pasa si no retiro el coche del depósito?
En Grúas Silvia llevamos muchos años ayudando a conductores en todo tipo de situaciones: desde la retirada de vehículos por mal estacionamiento hasta el remolque por averías o accidentes. Gracias a nuestra experiencia, sabemos que una de las dudas más comunes es: qué pasa si no retiro el coche del depósito.
Esta situación, más habitual de lo que parece, puede generar muchos problemas si no se gestiona a tiempo. No recoger el vehículo no significa que el asunto se solucione solo. De hecho, cuanto más tardes en actuar, mayores serán las consecuencias económicas, legales e incluso patrimoniales. En esta guía te explicamos con detalle qué ocurre si no retiras el coche, cuáles son los plazos, los costes y cómo evitar complicaciones.
Por qué un coche puede acabar en el depósito municipal
Antes de analizar qué pasa si no retiro el coche del depósito, es importante entender por qué tu vehículo ha sido trasladado allí. Estas son las causas más habituales:
-
Estacionar en zonas prohibidas o reservadas.
-
Obstruir el paso de peatones o el tráfico.
-
Participar en un accidente que lo deja inmovilizado en la vía.
-
Incumplir la normativa municipal o las órdenes de tráfico.
-
Ser considerado abandonado en la vía pública.
Una vez que la grúa retira el coche, este es trasladado al depósito municipal más cercano. A partir de ese momento, el tiempo empieza a correr y es fundamental actuar lo antes posible.
Plazos legales: cuánto tiempo puedes dejar el coche en el depósito
Una de las primeras cosas que debes saber sobre qué pasa si no retiro el coche del depósito es que existen plazos legales. Normalmente, dispones de 30 días desde la fecha de retirada para recogerlo. Durante ese tiempo sigue siendo de tu propiedad, pero cada día que pasa genera costes de estancia adicionales.
Si no lo haces dentro de ese plazo, la administración puede iniciar un proceso para declarar el vehículo abandonado. En ese caso, podría ser subastado, destruido o cedido a un centro autorizado de tratamiento (CAT) sin tu autorización. En otras palabras: podrías perder definitivamente el coche.
Costes que se generan si no retiras el coche a tiempo
Cuando te preguntas qué pasa si no retiro el coche del depósito, el impacto económico suele ser lo primero que debes tener en cuenta. Desde el momento en que el vehículo llega al depósito, empiezan a generarse gastos obligatorios:
-
Tasa de retirada con grúa: entre 70 € y 150 €, dependiendo del municipio.
-
Estancia diaria: suele oscilar entre 15 € y 30 € por día.
-
Multa o sanción: relacionada con el motivo original de la retirada.
Estos costes pueden aumentar rápidamente. En muchos casos, la factura total supera incluso el valor del vehículo, lo que lleva a muchos propietarios a dudar si merece la pena retirarlo. Sin embargo, no hacerlo puede salir mucho más caro a largo plazo.
Consecuencias legales de no retirar el coche del depósito
Además de los gastos económicos, qué pasa si no retiro el coche del depósito también tiene implicaciones legales importantes. No actuar puede desencadenar varios escenarios:
-
Declaración de abandono.
El Ayuntamiento puede considerar que el vehículo ha sido abandonado y dejarás de ser su propietario legal. -
Destrucción o baja definitiva.
Si el coche no tiene valor económico, se enviará al desguace sin posibilidad de recuperación. -
Subasta pública.
Si el coche tiene valor, puede venderse para cubrir las tasas acumuladas. -
Reclamación de deudas.
Aunque el coche se destruya o se subaste, las tasas pendientes seguirán siendo tu responsabilidad.
En resumen, dejar que el coche permanezca en el depósito sin retirarlo no hace que el problema desaparezca; al contrario, lo agrava.
📍 Cómo saber si tu coche ha sido llevado al depósito
En muchas ocasiones, la gente no actúa porque no sabe dónde está su vehículo. Por eso, antes de preocuparte por qué pasa si no retiro el coche del depósito, lo primero es confirmar si realmente ha sido trasladado allí. Puedes hacerlo de varias formas:
-
Llamando a la policía local o Guardia Urbana con la matrícula.
-
Consultando directamente con el depósito municipal.
-
Revisando las notificaciones que el Ayuntamiento haya enviado a tu domicilio.
Cuanto antes confirmes su ubicación, más fácil será solucionar el problema sin acumular costes adicionales.
Requisitos para retirar tu coche del depósito
Si decides actuar a tiempo, retirar el coche del depósito es un proceso sencillo, siempre que cuentes con la documentación necesaria. Esto es lo que debes llevar:
-
DNI o NIE del titular del vehículo.
-
Permiso de circulación y ficha técnica.
-
Justificante del pago de la sanción o compromiso de pago.
-
Recibo de las tasas de retirada y estancia.
En caso de que no pueda acudir el titular, será necesaria una autorización firmada y una copia de su documento de identidad.
Qué ocurre si decides no retirarlo voluntariamente
En ocasiones, el valor del coche es tan bajo que el propietario opta por dejarlo en el depósito. Pero incluso en ese caso, es importante saber qué pasa si no retiro el coche del depósito voluntariamente.
La administración seguirá adelante con el procedimiento legal para declararlo abandonado. Podrá destruirlo, venderlo o transferirlo a un CAT. Y, muy importante: seguirás siendo responsable del pago de las tasas generadas hasta la fecha.
Conclusión: actuar rápido es la mejor decisión
Como ves, la respuesta a qué pasa si no retiro el coche del depósito es clara: dejarlo allí puede tener consecuencias mucho más graves de lo que imaginas. Desde costes que aumentan día a día hasta la pérdida definitiva del vehículo, cada hora cuenta.
En Grúas Silvia recomendamos actuar cuanto antes. Si tu coche ha sido retirado, infórmate de su ubicación, conoce el procedimiento y toma una decisión informada. Cuanto más rápido lo hagas, menos pagarás y más opciones tendrás de conservar tu vehículo sin complicaciones.